Vistas de página en total

domingo, 12 de febrero de 2017

Aranda del Duero. Casa Florencio y Bodega Don Carlos

Hoy hemos ido a una bella ciudad castellana, Aranda Del Duero, una de las cunas de los mejores vinos de España,los Ribera del Duero,que aunque la denominación de origen se creara en los años 80 ,ya los arandinos desde el siglo xv creaban grandes caldos😆🍷, en el casco antiguo de la ciudad todas las casas tienen su bodega a 12-13 metros excavadas a mano por sus antepasados,creando un ciudad subterránea y laberíntica,la cual ha servido a parte de  bodega( su función mas importante) como de calles ,zonas de escondite en la invasión francesa y la guerra civil ... Todos estos datos te lo explican con mucho mas detalle en la bodega Don Carlos la cual os invito a que visiteis,te tratan genial,visitas teatralizadas y catas muy didácticas y amenas. Y nada mejor hay que después de una charla didáctica sobre como hacían el vino nuestros antepasados y haber tomado algún que otro vino jejejej que ir a comer un manjar de dioses😆   ,un delicioso asado de cordero🐑 y una estupenda morcilla de Aranda,para mi gusto mas rica que la de Burgos(que me perdonen los de la capital del frio)pero la de Aranda la encuentro mas jugosa y con ese toque característico del comino que le viene genial. Fui con unos amigos a Casa Florencio a comer un menú degustación de morcilla,pimientos y chorizo al  vino de primero y luego un cordero muy jugoso y una ensaladita verde para bajar,regado por un decente ribera y una milhojas de postre(42€) .
Recomendable😁
Feliz día

martes, 6 de diciembre de 2016

Restaurante casa Ruben. Tella

Pensar en este lugar me hace sacar una sonrisa,sonrisa por recordar una gran noche,buena cena rodeado de buenos amigos que a uno le hacen sentirse como  uno mas de la familia. Y gracias a dos "Padres" ,dos sacerdotes,uno que va ha ingresar en un monasterio francés( por el cual se ha realizado este viaje a un paraje precioso de Huesca, Jose Luis Valverde ) y otro Don Eloy ( gran conocedor de la zona,nacido en Abizanda,con sus recién cumplidos 83 primaveras,todo un señor).
Este último,Don Eloy fue la persona que nos llevo a este clásico restaurante de la zona, con mas de 30 años en la restauración ,negocio regentado por un joven y entrañable matrimonio, Cristina( la que lleva las cuentas y el servicio,de la bella tierra de Lerida y Ruben el cocinero que ha heredado de su tío dicho mesón.
Negocio enclavado en un lugar privilegiado,comarca de Sobrarbe,junto al parque natural de Ordesa y Monte Perdido, desde el que uno puede disfrutar de sus vistas,rios ,rutas como el cañón de Añiscle toda una preciosidad.
Y después de esta hoy algo extensa introducción,comentar que el lugar,este antro es una "cucada" ,todo el pequeño gran mesón esta dentro de una cueva,bóveda  del mil seiscientos y pico, en el que se puede disfrutar de unas croquetas de leche de oveja que quitan el sentido😁,guisos caseros,patés ,embutidos y carnes de la zona( como de la carnicería de toda la vida,Modesto en Escalona),longanizas, quesos, y un cordero espectacular🐑.
Por cierto tienen apartamentos en los que uno puede alojarse,aunque en esta ocasion nos quedamos en el pueblo de l lado en casas la ribera,un remanso de paz😆👼.
Quien vaya por la zona,no lo dude.
Sean felices.
Besos

lunes, 20 de junio de 2016

Al rico vermut en la capital. Mis 3 sitios preferidos

Desde hace unos años, se vuelve a estilar  en Madrid salir a tomar el vermut. Multitud de nuevos bares,tascas y antros se han apuntado a la moda vintage  de instalar los añorados grifos de vermuts ,sobretodo vermuts madrileños como Zarro ,Zecchini y catalanes como Miro e Yzaguirre ,todos ellos deliciosos y mas si son de grifo,en vaso clásico y acompañados de  unas buenas olivas de Campo Real o unas banderillas  y unos gourmet mejillones o berberechos .
Como he dicho hay multitud por fortuna en la capital de lugares que tengan vermut de grifo,pero yo me decanto por tres:
Camacho  en Malasaña con míticos yayos(con ginebra) , Casa Fernando en Vallecas y Angel Sierra en Chueca. Todos ellos tienen además el encanto de tabernas con solera,mas años que la tos jiji. No debemos de olvidar Ricla en la Latina,La Ardosa (taberna centenaria de la que ya he hablado sobre sus maravillosas tortillas) Martin en el Retiro y las clásicas Bodegas Casas en Menendez Pelayo.
Deben de ser visitadas por todo buen "gato" (madrileño )   .

jueves, 17 de marzo de 2016

Cerveza Cibeles.

Suelo  recomendar lugares en los que uno puede comer deliciosos manjares, pero hoy voy a contaros sobre uno de los mejores acompañamientos que puede tener la comida, "La Cerveza". Y que mejor forma de empezar que recomendaros una magnífica cerveza artesana,realizada con mucho esmero y cariño que se nota cuando uno la degusta.
La cerveza artesana Cibeles es actualmente la mas puntera de España y galardonada con premios internaciones.
Muy recomendable ir a conocer la fabrica de La Cibeles ya que muy amables te muestran todo el proceso con una explicación muy clara y sencilla. Y como no, te hacen una degustación de sus mejores brebajes. 
La cerveza Cibeles puedes encontrarla en numerosas tiendas ya que debido a su excelente sabor se esta asentando cada vez en mas lugares. Pero mucho mejor si uno puede es tomarla de barril como por ejemplo en el bar El Fogg, en la calle Juan de Urbieta. 
Gran cerveza y agradable visita.
Cerveza Cibeles.

jueves, 25 de febrero de 2016

Deliciosas tortillas en Madrid. Casa Dani y O pazo de Lugo

Os voy hablar de dos lugares en los que uno puede deleitarse con el plato favorito de los españoles, la "tortilla española ".
El primero de ellos es Casa Dani , un pequeño bar de toda la vida metido en uno de los mercados con mas encanto de Madrid, el mercado Ayala, en él uno puede probar multitud de platos y raciones, pero la joya de la corona son sus tortillas, la puedes pedir con o sin cebolla ( para mi gusto me quedo con la de cebolla), es una tortilla muy jugosa, poco cuajadita, puedes pedirte medio pincho o un pincho, es un lugar que  desde primera hora de la mañana (horario mercado ) esta lleno, pero lógico por sus precios como por lo bueno que están sus tortillas. La patata esta pochada en aceite, para mi gusto la prefiero algo mas entera que como la pones, pero aun así esta muy rica.

Y como no, no podía faltar si se habla de tortillas de categoría, un establecimiento gallego. En O pazo de Lugo se puede probar una tortilla rellena con lacón y grelos, es una combinación perfecta dentro de una tortilla jugosa como aquí la hacen, no resulta para nada fuerte como uno podría imaginarse, y con esta tortilla se tomo uno un rico albariño o un mencia como me tome yo para cenar y que mas se puede pedir. Aqui uno puede tomarse una rica variedad de platos tradicionales gallegos, pero no dejen de probar esta "señora" tortilla en la calle Argumosa.


Casa Dani.Calle Ayala 28

O pazo de Lugo. Calle Argumosa 28.



sábado, 28 de noviembre de 2015

Comer en Ávila, Valle del Tietar. Rico chuletón.

LA PARADA DEL ARRIERO

En la bellisima zona de las cinco villas del Valle del Tietar,en lo mas alto del puerto del pico se encuentra este restaurante familiar,con una de las mas hermosas vistas de la Sierra de Gredos. Y como no, con una cocina tradicional consistente en buenas carnes de Ávila, guisos caseros,patatas revolconas y buenos caldos( aunque os recomiendo una frasca de vino fresquita con casera jeje) y a unos precios que sorprenden por la cantidad y la calidad, muy económicos. No dejar de probar esos chuletones que parecen estar sacados por su tamaño de los "Picapiedra" jijiji, y en estos dias de frio una sopa castellana sencillamente espectacular,exquisita. Y que postres!!! no se con cual quedarme,el coulan es extraordinario pero es que la mousse de caqui me sorprendió un montón.
El lugar es muy acogedor y ahora con este frequito uno puede estar en la gloria en alguna de sus chimeneas. Un lugar muy recomendable ya sea para ir en familia, pareja, moteros,amigos .....
Y ya que están por esta zona tan hermosa, visiten las cinco villas y al rededores, den un paseo por la calzada romana ( muy bien conservada )y compren en alguno de sus comercios carne de Ávila, miel y dulces de la zona (exquisitos todos ellos ).

http://www.laparadadelarriero.es/





lunes, 26 de octubre de 2015

Comer un delicioso cocido en la Sierra de Madrid, Torrelaguna

Casa Moraleda

Poco a poco vamos entrando en época de frio, y que mejor que tomar platos de cuchara, y en especial el rey de la cuchara, " el cocido ".
Muchas versiones hay en este gran país, pero me he de quedar con el madrileño. Y uno de mis lugares favoritos es Casa Moraleda, en el bello pueblo de Torrelaguna, cuna de todo un regente de Castilla, el cardenal Cisneros. Un pueblo muy bonito pegado a la sierra pobre de Madrid, pegado al embalse del Atazar y el mágico pueblo de Patones. Aprovecho para recomendar visitar esta villa ( pequeño "reino de Patones" y como no el pequeño bar El Chiscon de Patones , donde el amigo posadero Don Manuel os puede deleitar con unas exquisitas migas, una oreja en salsa y por supuesto un buen y vino de la tierra.
Este rico cocido servido en tres vuelcos es todo un placer poder degustarlo,es un mitico y antiguo restaurante de este pueblo con una decoración antigua en la que uno puede comer en una cueva y disfrutar de este manjar con un trato muy familiar, las fotos que expongo lo dicen todo jijij.




Calidad precio insuperable.

Casa Moraleda: Calle del Cardenal Cisneros, 15, 28180 Torrelaguna, Madrid